José Fructoso Vivas Vivas (Fruto Vivas) (Nació en la curva del Callejón del Verde, municipio Jáuregui del estado Táchira - Venezuela; el 21 de enero de 1928) es de origen judío sefardita, es uno de los arquitectos venezolanos más reconocidos nacional e internacionalmente y político venezolano, antiguo militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV); durante el proceso de Lucha Armada en la década de los sesenta! en 1956 se gradua de arquitecto en la UCV Universidad Central de Venezuela, en 1963 construye en Los Teques (muy cerca del estado Miranda), una fabrica de explosivos llamada 'el garabato'. También es responsable de elaborar la mayoría de las casas seguras y refugios de armas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) del PCV y del Partido de la Revolución Venezolana (PRV).
En 1987 recibió el Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela. En 2009 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. En 2011 recibio el titulo de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Experimental del Tachira (UNET).
Su filosofía, de alguna manera, es hacer que la arquitectura se vuelva parte de la naturaleza y por ende la vida del hombre textualmente dice:
- Yo hablo de árboles para vivir como un sueño posible. Coexistir con la naturaleza sin que seamos más importantes que la flor del mastranto o una mariposa.
- ¿Qué es la estructura límite aplicada al problema de la vivienda en Venezuela?
- La estructura límite está muy ligada a la idea del andamio al ser aplicada a la vivienda. Pongo el ejemplo del andamio para hacer una objetivación de una estructura liviana aplicable en la vivienda. Nosotros llamamos estructura límite a aquella estructura que está en el máximo de su optimización: donde menos material no se puede poner, pero está en su máxima rigidez. Es una estructura óptima. Por ejemplo: todas las estructuras de la naturaleza, todas incluyéndonos a nosotros, somos estructuras límites. ¿Por qué? Porque no puede tener menos material, ni necesita más. ¿Cuándo en la técnica se hace una estructura límite? Cuando la necesidad de optimización así lo demanda. Tú no puedes poner más vidrio en un bombillo del que ya tiene, no puedes ponerle a un avión más peso del que demanda en un diseño porque no te vuela, ni menos peso porque se te parte. Entonces [esto] se conoce con el nombre de "Estructura Límite".
aparte de eso tiene la genial y práctica idea de hacer un teleférico solo para personas así no tendríamos que viajar en ferri a Margarita, Fruto explica que Los vagones deben llevar sólo a personas, deben ir a un nivel de tan sólo 5 metros por encima del nivel del mar y deben estar decorados o pintados como aves típicas venezolanas con alas grandes para que los pájaros no choquen contra estos.
"Ya todo está pensado". "Margarita necesita la gente, pero no necesita más carros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario